Aportes de las culturas en la construcción de una sociedad intercultural
EL SUMAK KAWSAY: CONSTRUYENDO UN PAÍS
PLURINACIONAL E INTERCULTURAL
La sociedad ecuatoriana se
caracteriza por su diversidad cultural y étnica. El preámbulo de la
Constitución del Ecuador, vigente desde el 2008 señala loa decisión de
construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía
de la naturaleza para alcanzar el buen vivir, el sumak kawsay. Más adelante, al
desarrollar los principios fundamentales del Estado, se reconoce a
nuestro país como intercultural y plurinacional y se define el concepto de
nacionalidad ecuatoriana como un vínculo jurídico de las personas con el
Estado, sin perjuicio de su pertenencia a alguna de las nacionalidades
indígenas que coexisten en el Ecuador plurinacional. Siguiendo las
disposiciones constitucionales, surge el Plan Nacional para el Buen Vivir
2009-2013. El mismo que constituye un primer paso para la construcción del
Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, cuyo fin es
descentralizar el poder y construir el Estado Plurinacional e Intercultural que
permita alcanzar el Sumak Kawsay de los y las ecuatorianas. Se
plantearon doce objetivos nacionales, entre ellos el Objetivo 8: “Afirmar
y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la
plurinacionalidad y la interculturalidad”. Para construir una sociedad
democrática y pluralista la orientación estratégica busca la transformación en
tres planos: a. el socio–económico, para asegurar la igualdad; el político, que
permita cambios en las estructuras de poder, de manera que la diferencia deje
de ser un elemento de opresión; y el socio–cultural, encaminado al
reconocimiento de la diferencia y a abrir las posibilidades para un aprendizaje
entre culturas.El Consejo Nacional de Desarrollo de las Nacionalidades
Indígenas y Pueblos del Ecuador reconoce a estos grupos minoritarios bajo el
amparo de 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas.
A ello, nos permitimos añadir al componente social del Ecuador a los pueblos
afro-descendientes y a los pueblos montubios.
TRAER IMPRESO ESTE DOCUMENTO PARA TRABAJO EN TUTORÌA
TRAER IMPRESO ESTE DOCUMENTO PARA TRABAJO EN TUTORÌA
No hay comentarios:
Publicar un comentario