Buenos días licenciada. Nombre: Norma Gualoto. Curso:1ro BGU Cat Juan Pablo La conducta moral comienza por elaborar una teoría de valores en la cual consiste las cosas o hechos de personas de una estimación ya sea positiva negativa la filosofía se encarga del estudio de la esencia del valor en la sociedad está de acuerdo con cierta forma de valores rechaza la mentira y opresión la verdad se clasifica en valores religiosos, espirituales, vitales, agradables, desagradables, por ejemplo: Las personas nos agrada la comunidad riqueza placer y conforte. Desagradable tristeza enfermedad, pobreza.
Nombre: Cecilia Cajas Cat: Juan Pablo II Curso: Primero Buenas noches licenciada..
Teoría De Valores Existen muchas definiciones de valor, pero debemos saber diferenciar su significado de cada término,ya que puede ser económico y filosófico. Teoría sujestiva:es una postura filosofíca que toma como factor primario,toda la verdad y moralidad y la individualidad spiquica y material,lo cual es una especie de termómetro innato de en los hombres mediante lo cual estiman las cosas. Teoría objetivista:es un sistema filosófico integrado en un conjunto de ideas que define los principios por los cuales el hombre debe pensar y actuar,como segunda expresión al modo de saber reconocer los valores,ya que estos no se captan por los sentidos,si no por la intuición emotiva sencible a un mundo de escencias y valores.
Buenos días licen Mari Arce Cat Juan Pablo II 1roBGU La teoría de valores habla de la conducta y educación del ser humano, es un sistema filosófico integrado a un conjunto de ideas que define los principios que el ser humano debe pasar en cierta forma la valoración moral depende de los sentimientos y del conocimiento del bien y del mal
Buenas tardes Licenciada CAT : Juan Pablo II Nombre : Laura Sánchez Curso : 1ero BGU Comentario. La teoría de los valores es una rama de la filosofía que enfoca el estudio de los valores y su utilidad para el ser humano,son agregados a las características físicas tangibles del objeto o individuo. A partir del siglo XIX,el valor empezó a ser utilizado en la reflexión ética como sinónimo de bien y de bueno. Valores tales como la honestidad, lealtad,tolerancia,respeto y solidaridad
Buenos días licenciada.
ResponderEliminarNombre: Norma Gualoto.
Curso:1ro BGU
Cat Juan Pablo
La conducta moral comienza por elaborar una teoría de valores en la cual consiste las cosas o hechos de personas de una estimación ya sea positiva negativa la filosofía se encarga del estudio de la esencia del valor en la sociedad está de acuerdo con cierta forma de valores rechaza la mentira y opresión la verdad se clasifica en valores religiosos, espirituales, vitales, agradables, desagradables, por ejemplo: Las personas nos agrada la comunidad riqueza placer y conforte.
Desagradable tristeza enfermedad, pobreza.
Nombre: Cecilia Cajas
ResponderEliminarCat: Juan Pablo II
Curso: Primero
Buenas noches licenciada..
Teoría De Valores
Existen muchas definiciones de valor, pero debemos saber diferenciar su significado de cada término,ya que puede ser económico y filosófico.
Teoría sujestiva:es una postura filosofíca que toma como factor primario,toda la verdad y moralidad y la individualidad spiquica y material,lo cual es una especie de termómetro innato de en los hombres mediante lo cual estiman las cosas.
Teoría objetivista:es un sistema filosófico integrado en un conjunto de ideas que define los principios por los cuales el hombre debe pensar y actuar,como segunda expresión al modo de saber reconocer los valores,ya que estos no se captan por los sentidos,si no por la intuición emotiva sencible a un mundo de escencias y valores.
Buenos días licen
ResponderEliminarMari Arce
Cat Juan Pablo II
1roBGU
La teoría de valores habla de la conducta y educación del ser humano, es un sistema filosófico integrado a un conjunto de ideas que define los principios que el ser humano debe pasar en cierta forma la valoración moral depende de los sentimientos y del conocimiento del bien y del mal
Buenas tardes Licenciada
ResponderEliminarCAT : Juan Pablo II
Nombre : Laura Sánchez
Curso : 1ero BGU
Comentario.
La teoría de los valores es una rama de la filosofía que enfoca el estudio de los valores y su utilidad para el ser humano,son agregados a las características físicas tangibles del objeto o individuo.
A partir del siglo XIX,el valor empezó a ser utilizado en la reflexión ética como sinónimo de bien y de bueno.
Valores tales como la honestidad, lealtad,tolerancia,respeto y solidaridad