Buenas noches: comentario de video sobre la primera guerra mundial Luis Yacelga CAT DON BOSCO Curso: Décimo Importante saber sobre la primera guerra mundial: El fin de la primera guerra mundial y el tratado de Versalles, dato importante también sobre el ferrocarril q dice q fue donde la rendición de los alemanes de Adolf Hitler, se crea la sociedad de naciones, para destruir las monarquías y el imperio Ruso con la creación de la unión soviética, la creación de los gobiernos totalitarios en Italia, en Alemania, y en España en América sucede la incorporación de la mujeres al proceso industrial y la economía, y el final de la época y la crisis la cual da inicio de la segunda guerra mundial. Datos importantes para el estudio y la investigación para llegar a conocer lo que sucedió en ese tiempo, muchos de nosotros no conocemos mucho de estos temas, y en el proceso de estudio llegaremos a conocer mas sobre este tema.
Buenas noches: Resumen del video sobre la primera guerra mundial Cristian Morales CAT DON BOSCO Curso: Décimo Resumen La primera guerra mundial: La primera guerra mundial y el tratado de Versalles, dato importante se crea la sociedad de naciones,entre Reino Unido, Francia,Alemania y para destruir las monarquías y el imperio Ruso con la creación de la unión soviética, la creación de los gobiernos totalitarios en Italia, en Alemania, y en España. las mujeres al proceso industrial y la economía su incorporacion y el final de la época y la crisis la cual da inicio de la segunda guerra mundial. Datos importantes para el estudio y la investigación para llegar a conocermas de lo ocurrido en todo el tiempo de la primera guerra mundial.
Buenos días Resumen realizado sobre lo entendido Jorge Lara 10mo CAT DON BOSCO 10mo
La primera guerra mundial fue en Europa en el año 1914-1919 donde duro 5 años, donde se puedo fin ala guerra mundial por el tratado de Versalles (paz)a tanta devastación humana . Tan bien se habla del ferrocarril donde ADOLFO HITLER ase la rendición a Francia,en la segunda guerra. Al final del tratado de Versalles,se creó la Sociedad de Naciones en Europa y se destrullen las últimas monarquías del Imperio Turco y Ruso sobre la Unión Soviética.Luego se crean los los primeros gobiernos en América,lo cuál son puntos muy importantes ya que cada país le tocará elegir sus mandatarios.En Italia el fascismo,en Alemania el Nacismo y el franquismo en España. La incorporación de las mujeres al proceso industrial y el crecimiento económico(la explosión del capitalismo).Entonces se vino la crisis económica, Norte Américana ase que todas las situaciones se complique en Europa donde seda inicio ala segunda guerra mundial.También encontramos dos países perdedores como Italia y Alemania, luego Inglaterra y Francia como países victoriosos se enfrentan entre si debido alas grandes derivadas desviaciones,como préstamos,deudas,donde se establece un proceso de Reconstrucción.
Se le denomina período entre guerras que ocurre en los años 1919 y 1939, es decir desde el fin de la 1° Guerra Mundial hasta el comienzo de la 2° Segunda Guerra Mundial. En esta etapa se producen hechos importantes: 1.- En 1922, se crea la URSS: Los generales rusos del emperador Zar Nicolás II con la ayuda de Gran bretaña, Francia, Japón y Estados Unidos. El partido comunista comandado por Lenin un político ruso y secretario de partido comunista con León Trotsky quienes cambiaron la revolución burguesa rico en revolución socialista obreros, campesinos contra la monarquía realeza y capitalismo industrialismo, burguesia de ricos. Trotsky con su ejército mataron a millares de rusos, al Zar
Surgió un partido separatista en contra del gobierno. Se sucedieron olas de atentados, terror, saqueos a propiedades y templos y ataques a las comunidades religiosas. En 1936 (17 de julio) estalló la rebelión contra el gobierno de República y fue dirigido por Francisco Franco quien peleó y ganó la guerra civil española. Su ideología era muy parecida a la fascista. Franco fue generalísimo general y jefe de Estado. La guerra civil duró hasta 1939 cometiéndose crueldades, producto de viejos odios y hubo matanzas contra el clero parroquia.
Europa durante el período de entreguerras, hasta 1936. Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución rusa. Económicamente, vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica durante los años 20 que se vería truncada por el Crack del 29 y una profunda crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra Mundial. Por ello años más tarde entraron de nuevo en guerra.
Buenas noches: comentario de video sobre la primera guerra mundial
ResponderEliminarLuis Yacelga CAT DON BOSCO Curso: Décimo
Importante saber sobre la primera guerra mundial:
El fin de la primera guerra mundial y el tratado de Versalles, dato importante también sobre el ferrocarril q dice q fue donde la rendición de los alemanes de Adolf Hitler, se crea la sociedad de naciones, para destruir las monarquías y el imperio Ruso con la creación de la unión soviética, la creación de los gobiernos totalitarios en Italia, en Alemania, y en España en América sucede la incorporación de la mujeres al proceso industrial y la economía, y el final de la época y la crisis la cual da inicio de la segunda guerra mundial.
Datos importantes para el estudio y la investigación para llegar a conocer lo que sucedió en ese tiempo, muchos de nosotros no conocemos mucho de estos temas, y en el proceso de estudio llegaremos a conocer mas sobre este tema.
Buenas noches: Resumen del video sobre la primera guerra mundial
ResponderEliminarCristian Morales CAT DON BOSCO Curso: Décimo
Resumen La primera guerra mundial:
La primera guerra mundial y el tratado de Versalles, dato importante se crea la sociedad de naciones,entre Reino Unido, Francia,Alemania y para destruir las monarquías y el imperio Ruso con la creación de la unión soviética, la creación de los gobiernos totalitarios en Italia, en Alemania, y en España.
las mujeres al proceso industrial y la economía su incorporacion y el final de la época y la crisis la cual da inicio de la segunda guerra mundial.
Datos importantes para el estudio y la investigación para llegar a conocermas de lo ocurrido en todo el tiempo de la primera guerra mundial.
Buenos días
ResponderEliminarResumen realizado sobre lo entendido
Jorge Lara 10mo CAT DON BOSCO 10mo
La primera guerra mundial fue en Europa en el año 1914-1919 donde duro 5 años, donde se puedo fin ala guerra mundial por el tratado de Versalles (paz)a tanta devastación humana . Tan bien se habla del ferrocarril donde ADOLFO HITLER ase la rendición a Francia,en la segunda guerra.
Al final del tratado de Versalles,se creó la Sociedad de Naciones en Europa y se destrullen las últimas monarquías del Imperio Turco y Ruso sobre la Unión Soviética.Luego se crean los los primeros gobiernos en América,lo cuál son puntos muy importantes ya que cada país le tocará elegir sus mandatarios.En Italia el fascismo,en Alemania el Nacismo y el franquismo en España. La incorporación de las mujeres al proceso industrial y el crecimiento económico(la explosión del capitalismo).Entonces se vino la crisis económica, Norte Américana ase que todas las situaciones se complique en Europa donde seda inicio ala segunda guerra mundial.También encontramos dos países perdedores como Italia y Alemania, luego Inglaterra y Francia como países victoriosos se enfrentan entre si debido alas grandes derivadas desviaciones,como préstamos,deudas,donde se establece un proceso de Reconstrucción.
FANNY CEDEÑO
ResponderEliminarDÉCIMO
CAT DON BOSCO
Se le denomina período entre guerras que ocurre en los años 1919 y 1939, es decir desde el fin de la 1° Guerra Mundial hasta el comienzo de la 2° Segunda Guerra Mundial. En esta etapa se producen hechos importantes:
1.- En 1922, se crea la URSS: Los generales rusos del emperador Zar Nicolás II con la ayuda de Gran bretaña, Francia, Japón y Estados Unidos. El partido comunista comandado por Lenin un político ruso y secretario de partido comunista con León Trotsky quienes cambiaron la revolución burguesa rico en revolución socialista obreros, campesinos contra la monarquía realeza y capitalismo industrialismo, burguesia de ricos. Trotsky con su ejército mataron a millares de rusos, al Zar
Surgió un partido separatista en contra del gobierno. Se sucedieron olas de atentados, terror, saqueos a propiedades y templos y ataques a las comunidades religiosas. En 1936 (17 de julio) estalló la rebelión contra el gobierno de República y fue dirigido por Francisco Franco quien peleó y ganó la guerra civil española. Su ideología era muy parecida a la fascista. Franco fue generalísimo general y jefe de Estado. La guerra civil duró hasta 1939 cometiéndose crueldades, producto de viejos odios y hubo matanzas contra el clero parroquia.
NOMBRE: Jeovanny Barreto
ResponderEliminarCAT:DON BOSCO
CURSO: DÉCIMO
Europa durante el período de entreguerras, hasta 1936.
Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del siglo XX que va de 1918 a 1939. Cronológicamente, se puede establecer desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 y el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939.
Políticamente, este periodo se vio caracterizado por la crisis de las democracias liberales, el ascenso de los fascismos y los regímenes autoritarios, así como el auge de los movimientos obreros de inspiración socialista o comunista que se inspiraban en el triunfo bolchevique de la Revolución rusa. Económicamente, vio la recuperación de la Gran Guerra y una etapa de euforia económica durante los años 20 que se vería truncada por el Crack del 29 y una profunda crisis que marcó los años 30. Tradicionalmente, la historiografía ha señalado esta época como el preludio que acabaría desembocando en la Segunda Guerra Mundial. Por ello años más tarde entraron de nuevo en guerra.
.