jueves, 14 de diciembre de 2017

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.1ERO

Formas de comprensión de la democracia

29 comentarios:

  1. Para comprender la verdadera naturaleza de la democracia debemos examinarla en sus manifestaciones en diversas partes del mundo.
    La democracia está en los hombres que la crean y en los principios segun los cuales viven.


    ResponderEliminar
  2. Para comprender la verdadera naturaleza de la democracia debemos examinarla en sus manifestaciones en diversas partes del mundo.
    La democracia está en los hombres que la crean y en los principios segun los cuales viven.


    ResponderEliminar
  3. Gina Areaga
    Para Rousseau,la república ,como modelo de Estado, obtiene legitimidad independientemente de la forma de gobierno que existe desde la decisión del pueblo soberano. Según Tocqueville los principios básicos que rigen la democracia son: igualad y libertad

    ResponderEliminar
  4. La Democracia es el poder del pueblo, en la antigüedad estaba constituida por cuatro grupos;
    los todos, los muchos, los más y la multitud.
    La democracia, es el derecho a la libertad de elegir a nuestros gobernantes, por medio del voto popular.
    Desde que se puso de manifiesto la democracia, se la ha usado como cortina para tapar los intereses propios y no los intereses del pueblo.

    ResponderEliminar
  5. La democracia esta en los hombres que la crean y en los principios, según los cuales viven. Una democracia absorbe los pensamientos de las acciones de muchas clases de personas
    Desde que se puesto de manifiesto, la democracias se le ha usado como cortina para tapar los intereses propios y no los intereses del pueblo

    ResponderEliminar
  6. Estela Saritama
    1"A"
    Cat Don Bosci

    UNA sociedad democratica es sin lugar a dudas la sociedad que mayor beneficio ofrece los ciudadanos dentro de una sociedad democratica ,del mismo modo los ciudadanos tambien tienen el derecho de cambiar a sus propios dirigentes , si no llevar a cabo los objetivos .
    La democracia asugura un podel judicial independiente .
    La democracia por tamto es algo mas que un conjunto de instituciones gubernamentales especificas se apoya en un grupo de valores
    Para una d

    ResponderEliminar
  7. La democracia comprende el poder del pueblo, establece una meta ideal para el pueblo aun q aveces no sea respetada no podemos permitir q llegue hacer un punto inalcansable opinion publica se da cuando el pueblo elige voluntaria mente a sus gobernante y ejercer su poder tal como lo desidio el pueblo y hacer valer sus derechos.los ciudadanos podrian votar dia tras dias para decidir lo q seria mejor para su pueblo y el gobernante desidiria todo lo q lo rodea sin importar lo q los demas opinen..

    ResponderEliminar
  8. Para comprender la verdadera naturaleza de la democracia debemos examinarla en sus manifestaciones en diversas partes del mundo. La democracia está en los hombres que la crean y en los principios según los cuales viven. Una democracia absorbe los pensamientos y las acciones de muchas clases de personas. Algunos son perjudiciales y otros son benéficos. Lenta y a veces penosamente, el hombre aprende, por los errores y el éxito cuáles son los elementos que dan riqueza moral y sentido a una sociedad. Por la experiencia ciertos principios se arraigan. A menudo los hombres, individual y colectivamente, pierden de vista los principios. Pero allí esos principios básicos que son apoyados por la ley y por las enseñanzas de sus conductores, los miembros de la sociedad vuelven a aquellas convicciones que han demostrado ser importantes para su felicidad y bienestar. En un país verdaderamente democrático, puede expresarse la amistad o compasión hacia hombres de otras tierras, puede disentir de las opiniones de los demás y criticar a su gobierno, puede aprovechar la sabiduría y el conocimiento sin censura, cree en el derecho del hombre a cambiar, etc. Son tantos los hombres que dieron sustancia a la herencia democrática.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. La democracia a evolucionado atraves del pueblo y la antiguedad constituido por 4 grupos por muchos y multitud

    ResponderEliminar
  11. La democracias es una forma de organización del estado en la cual las decisiones colectivas son adoctadas por el pueblo mediante mecanismo de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a su representantes.

    ResponderEliminar
  12. La democracia es concebida como la multitud para Platón y como para el de los demás para Aristóteles entendiendo que en Grecia es multitud se aplicaba solo a los hombres y propietarios la democracia estaba manchada por la exclusión social y los derechos solo pertenecen a un grupo social

    ResponderEliminar
  13. BGU CAT JUANPABLO

    La democracia está en los hombres que la crean y en los principios según los cuales viven. Una democracia absorbe los pensamientos y las acciones de muchas clases de personas.

    ResponderEliminar
  14. La democracia es el poder del pueblo en los siglos pasados estaba constituida por grupos
    La Democracia en la actualidad es el derecho de todo ciudadano
    Tenemos el derecho de elegir atraves de manifiesto por medio de votos
    Así expresamos nuestra voz

    ResponderEliminar
  15. La democracia es una forma de gobierno del estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismo legitimos de participación en la toma de decisiones politicas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadania es el sufragio universal, libre, igual directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o representantes paun periodo determinado.

    ResponderEliminar
  16. La democracia es una forma de gobierno del estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismo legitimos de participación en la toma de decisiones politicas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadania es el sufragio universal, libre, igual directo y secreto, a través del cual elige a sus dirigentes o representantes paun periodo determinado.

    ResponderEliminar
  17. CAT " JUAN PABLO II"
    1BGU

    Para comprender la verdadera naturaleza de la democracia debemos examinarla en sus manifestaciones en diversas partes del mundo. La democracia está en los hombres que la crean y en los principios según los cuales viven. Una democracia absorbe los pensamientos y las acciones de muchas clases de personas. Algunos son perjudiciales y otros son benéficos.

    ResponderEliminar
  18. La democracia, es el aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en pueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Asimismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares. Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal.
    CAT ´´ DON BOSCO´´
    1 BGU ´´B´´

    ResponderEliminar
  19. La implementación de un modelo democratico para la aplicación de los principios básicos que rigen la democracia que según Tocquevilleste son:igualdad y libertad.1BGU Categoría Juan Pablo

    ResponderEliminar
  20. La democracia es el poder del pueblo.
    Por lo.cual el pueblo decide por medio de un voto a nuestros gobernates.
    Pero la democracia esta en los hombres que la crean y de los principios de donde viven.

    ResponderEliminar
  21. La democracia es concebida como "gobierno de la multitud" para Platón y como el de los más para Aristóteles, entendiendo que en Grecia esa multitud se aplicaba solo a los hombres libres y propietarios. La democracia estaba manchada por la exclusión social y los derechos solo pertenecían a un grupo privilegiado.

    ResponderEliminar
  22. La democracia es una forma de organizacion socialque atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía, es una forma de organización del estado en las cuales desiciones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante participación directa o indirecta , es una una forma de convivencia socialen la que los mienbro son libres e iguales .

    ResponderEliminar
  23. La democracia se define como poder del pueblo que se establece como realista e idealistas que se proponen metas, para que funcione una democracia tiene que estar activa

    ResponderEliminar
  24. la comprencion de la democracia se nesesita dos viciones una realista que menciona lasd cosas tal como son la otra idealista en donde se toca un punto al que nos gustaria llegar en cierto momento en pocas palabras establese una meta o ideal al cual nos gustaria llevar la realidad donde se respete los derechos del pueblo

    ResponderEliminar
  25. La democracia es un concepto complejo y quizás él más debatido en más ciencia políticam.Para construir un modelo de análisis es necesario examinar ese concepto en relación con los otros elementos de lo que podemos imaginar cómo un árbol conceptual

    ResponderEliminar
  26. La Democracia es el poder del pueblo, en la antigüedad estaba constituida por cuatro grupos;
    los todos, los muchos, los más y la multitud.
    La democracia, es el derecho a la libertad de elegir a nuestros gobernantes, por medio del voto popular.jinshon gavilanez

    ResponderEliminar
  27. La democracia es concebida como "gobierno de la multitud" para Platón y como el de los más para Aristóteles, entendiendo que en Grecia esa multitud se aplicaba solo a los hombres libres y propietarios. Joselin chuquin

    ResponderEliminar
  28. La democracia comprende el poder del pueblo, establece una meta ideal para el pueblo aun q aveces no sea respetada no podemos permitir q llegue hacer un punto inalcansable opinion publica se da cuando el pueblo elige voluntaria mente a sus gobernante y ejercer su poder tal como lo desidio el pueblo y hacer valer sus derechos.

    ResponderEliminar