martes, 28 de abril de 2015

2 DO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

 

TEMA: MOVIMIENTO INDÍGENA,AFROAECUATORIANO

COMPLETE CON EL SIGNIFICADO DEL TEMA EL SIGUIENTE ACRÓSTICO:
              M
               O
              V
               I
             M
              I
             E
             N
             T
             O
 PUBLIQUE SU TRABAJO  ( EN COMENTARIO)

28 comentarios:

  1. M:ovilizacion neoliveral.
    O:rganizacion de grupos etnicos.
    V:isivilidad, participacion politica.
    I:nclusion, indigenas, afrodecendientes y otras culturas.
    M:ovilizaciones y precion social.
    I:nbisibes ante la sociedad.
    E:sclavos llegaos de America.
    N:acidos en Ecuador, Afro-Ecuatorianos.
    T:rabajos duros impuestos por los terratenientes.
    O:scuras pieles de Afro decendienes.

    ResponderEliminar
  2. Movimiento indigenas
    Origenes nacidos en ecuador
    Visibilizar a los desendientes afroecuatorianos
    Indigenas
    Mmovilizacion neoviliaria
    Iindentificacion como afroecuatorianoE
    Esclavos de america
    Nacidos en ecuador
    Tan fuertes de superacion de retos
    Organizacion de grupos etnicos

    ResponderEliminar
  3. Movimientos que atravez de la historia sufrieron
    Opresion y fueron tratados como campesinos no
    Viables e
    Icluso fueron
    Maltratados por ser
    Indigenas fueron
    Esclavos durante años
    No lograron ser
    Tratados con equidad
    O respeto a su etnia

    ResponderEliminar
  4. Movimiento indígena es una
    Organizasion de personas humildes para ser
    Visibles para la sociedad , los
    Indios y
    Miembros
    Importantes de
    Esta marcha querían ser tomados en cuenta como personas
    Normales en la sociedad ,
    Tanto en la educasion como en la política y no ser
    Oprimidos mas de dichas autoridades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Movimientos etnicos
      Organizados con
      Vsion y esperanzas de dias mejores para
      Indigenas cholos
      Montuvios afrodescendientes con
      Intereses sociales y productivos para el
      Ecuador pluricultural
      Nacidos en una sociedad
      Opresoras por su color de piel o raza


      Sylvia Graciela Diaz
      segundo bachillerato B

      Eliminar
  5. CAT:JUAN PABLO II
    Nombre:Viviana Vaca
    Curso: 2do B.G.U.
    ACROSTICO DE MOVIMIENTO
    M ovimiento indigena, afroecuatoriano
    O rganizado y luchado por la conquista de sus derechos ciudadanos, en
    V arios objetivos luchar contra el racismo y la discriminación
    I mporatntes en America Latina,
    M odernizando la democracia y un modelo de nación
    I ntercultural y socialmente incluyente
    E nriqueciendo el carácter pluricultural y multiétnico de la
    N ación
    T eniendo mas acceso a la educación básica, media y universitaria
    O ptica del desarrollo rural.

    ResponderEliminar
  6. CAT:JUAN PABLO II
    Nombre:Viviana Vaca
    Curso: 2do B.G.U.
    ACROSTICO DE MOVIMIENTO
    M ovimiento indigena, afroecuatoriano
    O rganizado y luchado por la conquista de sus derechos ciudadanos, en
    V arios objetivos luchar contra el racismo y la discriminación
    I mporatntes en America Latina,
    M odernizando la democracia y un modelo de nación
    I ntercultural y socialmente incluyente
    E nriqueciendo el carácter pluricultural y multiétnico de la
    N ación
    T eniendo mas acceso a la educación básica, media y universitaria
    O ptica del desarrollo rural.

    ResponderEliminar
  7. M:ovimiento indigene que se encuentra en contra de la
    O:presion politica, discriminacion social
    V:alores , conocimientos y sabiduria
    I:dentidad de pueblos indigenas
    M:ovimiento afroecuatoriano
    I:nteractuan con las demas personas son
    E:sclavos llegados de america
    N:acidos en Ecuador (Afroecuatorianos )
    T:ienen un gran valor para
    O:btener pie de lucha ante las diferencias sociales

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. CAT: JUAN PABLO II
    NOMBRE: YESENIA GUAYANLEMA
    CURSO: 2 BGU

    Movimiento indigena pobre e ignorante se quedaba en el
    Olvido de los demas por su pobresa pero apesarde todo esto sus
    Valores es lo que les caracterizan su
    Identidad era reconocida pero eran
    Maltratados y despreciados por los demas solo sus
    Intereses sobre salia ya que eran buenos trabajadores
    Especialmente para la tierra
    No eran personas aceptadas en el medio cultural
    Todos eran rechazados por la falta de cultura
    O por la falta de comunicación por su lenguaje

    ResponderEliminar
  10. Movimiento indígena y afroecuatorianos con
    Orígenes nacidos en el ecuador con escasos
    Valores y conocimientos de su
    Identidad, fueron
    Maltratados y despreciados
    Intensamente a pesar que se esforsaban en el trabajo
    Especialmente en la agricultura y
    No eran reconocidos por
    Todo el esfuerzo que realizaban siendo mas
    Oprimidos por ser diferente en el color de piel, raza o credo.
    SEGUNDO "A" BGU DONBOSCO

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. CAT :JUAN PABLO II
    CURSO :2do BGU
    Movilización neoliveral.
    Organización de grupos étnicos.
    Valores y conocimientos de su
    Identidad,
    Marginados
    Intercultural
    Esclavos
    No eran reconocidos
    Todos eran rechazados por la falta de cultura
    O por la falta de comunicación por su lenguaje

    ResponderEliminar
  13. Movimientos indígena.
    Organización tradicional diferente a las demás.
    Variedad de etnias o grupos humanos hay en el Ecuador.
    Indígenas para ser reconocidos por parte de la nación.
    Movimiento indígena que cambia la ideología.
    Importante parte de la población ecuatoriana.
    El estado se responsabiliza del trato que ellos llevan.
    Nacionalidad iguales para todos los ciudadanos.
    Tener educación igual a los demás.
    Obligación de estado de reconocerles como ecuatorianos.

    ResponderEliminar
  14. movilización nobiliaria
    organización de grupos étnicos
    valores que les caracterizan
    identidad reconocida
    marginados
    interes sobre el trabajo
    esclavos
    no eran reconocidos
    teniendo mas aseso a la educación
    o por falta de comunicación

    ResponderEliminar
  15. C.A.T: Juan Pablo ll
    Nombre:Gloria Chipantasig
    Curso: 2do BGU
    ESTUDIOS SOCIALES
    Tema: Acrostico con la palabra MOVIMIENTO

    Movimiento indígena es
    Organización social que a recorrido
    Varios hechos como la pobreza
    Ignorancia,así excluyendoles del derecho a ser ciudadanos
    Mientras la constitución los excluía de la democracia la
    Ideología indígena fue aceptada en 1989
    El Ecuador como un país pluricultural
    Nosotros como sociedad latinoamericana hemos tipificados a
    Todos los seres humanos en canasta
    Otra historia se cuenta ahora.

    ResponderEliminar
  16. CAT :JUAN PABLO II
    Nombre: Nanci Gavilanez
    Curso 2 do BGU
    Tema : movimientos indígenas
    Movimientos de la sociedad ecuatoriana
    Organización de grupos ecuatorianos
    Variedad de etnias
    Intercultural
    Mision del estado es es construir políticas nacionales
    Indigenas que se cambian la ideologia
    Ecuador como pais pluricultural
    No eran cedulados
    Tres regiones del Ecuador
    Olvido al indigena sumiendo a la pobreza


    ResponderEliminar
  17. PAMELA SISALEMA JUAN PABLO II
    MOVIMIENTO PACIFICO
    ORGANIZACION CREADA PARA ACABAR CON LA SEGREGACION
    VISION ENFOCADA PARA ACABAR CON EL RACISM
    INCLUSION
    MOVILIZACIONES
    INVISIBLES NO ESCUCHADOS
    ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL AVANCE DE SU TEORIA
    NACIONALIDAD ECUATORIANA
    TIRANIA
    OLVIDADOS DE PIEL OBSCURA

    ResponderEliminar
  18. PAMELA SISALEMA JUAN PABLO II
    MOVIMIENTO PACIFICO
    ORGANIZACION CREADA PARA ACABAR CON LA SEGREGACION
    VISION ENFOCADA PARA ACABAR CON EL RACISM
    INCLUSION
    MOVILIZACIONES
    INVISIBLES NO ESCUCHADOS
    ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL AVANCE DE SU TEORIA
    NACIONALIDAD ECUATORIANA
    TIRANIA
    OLVIDADOS DE PIEL OBSCURA

    ResponderEliminar
  19. UNDEP
    CAT:Juan Pablo II
    NOMBRE:Jessica Villa
    CURSO: 2do BGU.
    PROFESORA: Nelly Chicaiza.
    MATERIA: ESTUDIOS SOCIALES.
    FECHA: 03/05/2014.
    TEMA: Realizar un acrostico. (MOVIMIENTO)

    Más allá del puesto fuma voz literaria,
    Oh cielo azul, el mismo de mi infancia,
    Vientre de delante de impronta media,
    Imitemos a los persas de esta historia.
    Mediante la ruina desvía afección amplia,
    Inocentes paganos de la decadencia,
    Es casísimas combas semejante a la inercia,
    Narra los abalorios de la lluvia
    Todo el teatro es mi patio mi infancia,
    Ocasiones de quedo, hormiga voluntaria

    ResponderEliminar
  20. Sibelly Sisalema
    Juan Pablo ll
    2do BGU
    Movimientos indigenas
    Oprecion y discriminacion
    Vision para terminar con la oprecion
    Identidad a los indigenas
    Mientras los demas los excluian
    Intereses sociales
    Esclavos de la oprecion
    Nacionalidad ecuatoriana
    Teniendo mas acceso a la educación
    Obtener derecho a ser libre

    ResponderEliminar
  21. Sibelly Sisalema
    Juan Pablo ll
    2do BGU
    Movimientos indigenas
    Oprecion y discriminacion
    Vision para terminar con la oprecion
    Identidad a los indigenas
    Mientras los demas los excluian
    Intereses sociales
    Esclavos de la oprecion
    Nacionalidad ecuatoriana
    Teniendo mas acceso a la educación
    Obtener derecho a ser libre

    ResponderEliminar
  22. CAT JUAN PABLO II
    NOMBRE: FERNANDA GUACHAMIN
    CURSO 2BGU
    TEMA: ACROSTICO
    Movimientos indigenas en la cual la sociedad ecuatoriana
    Olvido su desarrollo obligandolos a
    Vivir en la pobreza
    Ignorancia
    Muchos de los indigenas luchan por su
    Identidad
    Educacion propia y bilingue por ser ecuatorianos de
    Nacimiento y
    Tener una cuidadania
    O aun conservar sus costumbres para
    Ser aceptados en la sociedad

    ResponderEliminar
  23. CAT: JUAN PABLO II
    NOMBRE: JENNY BARRERA
    CURSO: 2°BGU
    TEMA : ACROSTICO
    Movimiento del pueblo afro ecuatoriano
    obligados a
    Vivir en la pobreza con
    indiferencia racial
    Muchos de ellos luchando por sus derechos
    institucionales para obtener
    educación con dignidad
    no ser relegados
    tener los mismos derechos
    otorgados por el estado y
    ser parte en la economía del país

    ResponderEliminar
  24. CAt JUAN PABLO SEGUNDO
    Nombre; Alexander BAUTISTA
    Curso: Segundo de BGU
    Un afroecuatoriano es el miembro de un grupo étnico del Ecuador, cuyos antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de la conquista y la colonia. Según el censo de 2011, los negros y mulatos representaban el 7,2% de la población nacional

    ResponderEliminar
  25. Mental
    Ostenta
    Vivienda
    Indigenas
    Movimiento
    Interior
    Europea
    Nacionales
    Tomandp
    Organizacion

    ResponderEliminar
  26. Movimiento de indígenas que
    Ostentan asta el día de hoy las adversidades perdidas en
    Valores de grupos
    Interculturales
    Movilización de
    Indígenas y
    Esclavos de las
    Naciones
    Todos debemos
    Obtener los mismos derechos


    Curso:2 de bachillerato "A"
    CAT DON BOSCO

    ResponderEliminar
  27. Julia Jimenez
    C-A-T Juan Pablo II
    2do B G U

    Movimiento Afroecuatoriano
    Obligados a la esclavitud en tiempos pasados
    Violencia hubo hacia ellos
    Importante para ellos la aboliciónde la esclavitud
    Mejor futuro para los decendientes
    Indigenas se encuentran en la discriminacion
    Emprenden una lucha por la igualdad
    Nueva mentalidad
    Tierras ecuatorianas
    Opiniones diálogos para probar consensos

    ResponderEliminar